Intercambio de datos entre Airbnb y Costa Rica: cómo funciona.

El mundo de las plataformas digitales está cambiando, y Costa Rica no es la excepción. Con la resolución MH-DGT-0025-2024, el Ministerio de Hacienda ha establecido un mecanismo de intercambio de datos entre Airbnb y Costa Rica, en línea con los estándares de la OCDE. Esto significa que plataformas como ésta, así como Booking, Vrbo y otras compartirán detalles sobre las actividades de los anfitriones con las autoridades fiscales costarricenses.

Esta resolución marca un hito importante en la fiscalización de ingresos generados a través de plataformas digitales, y, aunque no crea nuevas obligaciones fiscales, representa un llamado claro a la formalización para todos los anfitriones.

La resolución MH-DGT-0025-2024 y su impacto en los anfitriones

A partir de abril del 2026, Hacienda comenzará a recibir información detallada sobre las actividades realizadas por anfitriones en plataformas digitales. Las plataformas deberán reportar trimestralmente los pagos realizados a los anfitriones y presentar un informe anual antes del 30 de abril del año siguiente a través del Sistema de Intercambio de Información Financiera (SIIF). Este primer reporte cubrirá las actividades realizadas durante el año fiscal 2025. Además, se prevé que, en casos específicos solicitados por Hacienda, la información cubra retroactivamente los ingresos desde el año 2022, según informó Airbnb en la reunión del pasado 5 de diciembre.

Esto significa que, aunque las reglas fiscales actuales no cambian, Hacienda contará con una herramienta poderosa para corroborar las declaraciones fiscales de los contribuyentes. Si usted ya cumple con sus obligaciones fiscales, este cambio no debería afectarle. Sin embargo, para quienes no estén formalizados, es una señal de alerta.

Airbnb y otros ajustes para los anfitriones

A partir del 1 de enero de 2025, las plataformas como Airbnb deberán implementar normas de debida diligencia para verificar que los datos de los anfitriones sean precisos. Esto incluye recopilar identificaciones fiscales y detalles sobre las propiedades alquiladas.

Para facilitar este proceso, Airbnb abrirá un período de tres meses antes de la implementación oficial para que los anfitriones actualicen sus datos. Este paso incluirá, entre otros, confirmar su nombre, número de identificación y razón social si aplica.

Es importante destacar que, las plataformas que no cumplan con estas obligaciones podrán enfrentar sanciones económicas proporcionales a sus ingresos, lo que refuerza la importancia de cumplir con los plazos establecidos.

Por ello, en caso de no realizar esta actualización, Airbnb anunció que podría congelar los pagos hasta que la información esté completa. Esto subraya la importancia de que los datos fiscales del anfitrión coincidan con los del dueño registral de la propiedad.

¿Cómo deben prepararse los anfitriones para este cambio?

La preparación comienza con la formalización. Si aún no lo ha hecho, inscríbase en Hacienda como contribuyente y en el ICT como hospedaje no tradicional. Además, asegúrese de que su facturación electrónica esté en regla y que emita comprobantes por cada reserva.

Recuerde que este intercambio de información no genera nuevos impuestos ni requisitos adicionales. Más bien, es una medida para garantizar que las declaraciones actuales sean consistentes con los ingresos reportados por las plataformas.

Anfitriona de Airbnb tomando decisiones sobre impuestos

Vea también:

Seguridad de la información: ¿Debería preocuparse?

Uno de los aspectos más importantes de esta resolución sobre intercambio de datos entre Airbnb y Costa Rica, es la adopción de estándares internacionales para la trasnferencia de los mismos. Esto asegura que su información esté protegida y solo se utilice para fines fiscales. Por lo tanto, no hay motivo de preocupación en cuanto a la confidencialidad de sus datos.

Incluso en casos donde no se generen actividades relevantes, las plataformas deberán presentar un ‘Acta Jurada’ certificando la ausencia de datos para reportar.

Descargue:

La formalización es la clave para operar con confianza

El intercambio de información entre plataformas digitales y Hacienda marca una nueva era para los anfitriones de Airbnb en Costa Rica. Aunque no genera cambios en las obligaciones fiscales, sí refuerza la necesidad de estar formalizados y al día con Hacienda para evitar sanciones económicas fuertes.

Este mecanismo de intercambio automático de información es una herramienta clave para la transparencia fiscal en un mundo cada vez más digitalizado.

ContáctenosContamos con paquetes llave en mano que incluyen regularización, presentación de declaraciones, asesoría personalizada, tutoriales y cursos prácticos.

Nos encanta facilitarle la vida para que su operación esté en regla… y usted pueda dormir con toda tranquilidad.

Compartir:

Facebook
Twitter
WhatsApp
LinkedIn
Anfitrionas de Airbnb tomando decisiones sobre impuestos

Tabla de contenidos de la publicación

¿Qué significa tener cookies instaladas?

Utilizamos cookies para poder entender mucho mejor tus gustos y necesidades, así como cuáles son los contenidos y secciones que más te interesan.

Las cookies son pequeños fragmentos de texto que los sitios web que visitas envían al navegador. Permiten que los sitios web recuerden información sobre tu visita, lo que puede hacer que sea más fácil volver a visitar los sitios y hacer que estos te resulten más útiles.

Google

Esta información se almacena en tu navegador hasta que venzan o hasta que las eliminés voluntariamente.

También nos permite reconocerte cuando volvés a nuestra web y darte seguimiento.

¿Las aceptás, por favor? ♥