Mientras revisaba los registros de su hospedaje, Sofía se topó con la complejidad de la gestión tributaria específica para anfitriones. Sabía que entender el impuesto de rentas de capital era crucial para su éxito financiero.
Dos conceptos que frecuentemente causan confusión para los anfitriones de AIRBNB, Booking u otras plataformas, son el impuesto a las rentas de capital inmobiliario y el impuesto sobre las utilidades que son los dos esquemas bajo los cuales se puede pagar el impuesto de renta en Costa Rica.
Descifrando el Impuesto a las rentas de capital
En su búsqueda de claridad sobre los impuestos para AIRBNB, Sofía aprendió sobre el Impuesto de renta de capital inmobiliario, aplicable a los ingresos por alquileres de propiedades. En Costa Rica, esto significaba un 15% de impuesto con un máximo de 15% deducible de gastos, una consideración importante para cualquier anfitrión de AIRBNB. Por lo tanto, implica que del total de nuestras ventas mensuales, debemos pagar un 12,75% de impuesto de renta de capital inmobiliario.
Todos los alquileres ingresan de manera predeterminada a este esquema en cuanto se realiza la inscripción ante el Ministerio de Hacienda y solo se puede cambiar al impuesto a las utilidades una vez al año, en diciembre. Para este cambio, es indispensable primero, tener un empleado en la CCSS y luego, considerar si tiene suficientes gastos demostrables legalmente para justificarlo financieramente.
Explorando el Impuesto sobre las utilidades para AIRBNB
En su búsqueda de comprender mejor los impuestos para AIRBNB, Sofía se centró en el Impuesto sobre las utilidades. Este impuesto se aplica sobre la ganancia o beneficio neto de un negocio después de deducir todos los gastos operativos, de producción, financieros y de ventas.
Para un anfitrión de AIRBNB, esto podría incluir deducciones por intereses sobre préstamos hipotecarios, comisiones pagadas a plataformas de reserva, salarios del personal, costos de mantenimiento y depreciación de la propiedad. “Este impuesto podría ser más ventajoso para mi negocio principal de AIRBNB”, pensó Sofía, “especialmente porque genera ingresos operativos constantes.”
Al entender la importancia del Impuesto sobre las Utilidades para los anfitriones de AIRBNB, Sofía se sintió más preparada para tomar decisiones informadas sobre su estrategia fiscal.
Tomando decisiones en Impuestos para AIRBNB
Sofía se encontró en una encrucijada: elegir entre el Impuesto de rentas de capital y el Impuesto a las utilidades. Esta decisión era crucial, especialmente cuando se trataba de impuestos para AIRBNB, ya que cada opción tenía un impacto significativo en sus finanzas.
Después de muchas consideraciones y asesoramiento experto, Sofía entendió que el cambio en el esquema tributario era conveniente para ella. El mismo, podría permitirle deducir gastos en su hospedaje AIRBNB, mejorando así su rentabilidad como puede verlo en el siguiente cuadro:
Es importante aclarar que este cuadro es un ejercicio individual que aplica solamente para el caso de Sofía. Puede ser que dependiendo de sus condiciones particulares, le convenga más quedarse en el Impuesto de rentas de capital inmobiliario.
De esta manera, elegir entre el impuesto de rentas de capital y el impuesto sobre las utilidades es una decisión importante que debe basarse en una comprensión clara de tus operaciones comerciales y objetivos financieros.
¿Desea profundizar en estos temas y asegurarse de cumplir con todas sus obligaciones fiscales como anfitrión de Airbnb?
Contáctenos. Contamos con paquetes llave en mano que incluyen regularización, presentación de declaraciones, asesoría personalizada, tutoriales y cursos prácticos.
Nos encanta facilitarle la vida para que su operación esté en regla… y usted pueda dormir con toda tranquilidad.